Skip to main content

A la hora de seleccionar qué plataformas de pago vas a utilizar para tu tienda online o e-commerce debes tener en cuenta varias cosas: medios de pago que ofrecen, comisiones, robustez e integraciones y funcionalidades adicionales que proporcionan.

De esta forma, debes seleccionar un conjunto de plataformas de pago que cubra las necesidades de pago de tus clientes, que varían para cada sector de comercio electrónico. Por ejemplo, un comercio electrónico que venda productos con un precio elevado, quizás debería plantearse ofrecer métodos de pago con financiación, además de los clásicos como tarjeta.

En este artículo vamos a limitarnos a las plataformas de pago con las que se integran los e-commerce desarrollados por Ilastec Software: Redsys, Ceca, PayPal, Stripe, SeQura y Cetelem.

Redsys

Es la plataforma de pagos más extendida entre los bancos españoles, y la que ofrecen la mayoría de bancos. Además, de todas las que suelen ofrecer la banca comercial en España, es la mejor.

Ofrece tanto la modalidad de pago con tarjeta, como el pago por Bizum, ampliamente extendido en España. Los e-commerce de Ilastec soportan ambas modalidades, incluso de forma simultánea.

En cuanto a facilidad de integración, llevar a cabo una integración simple es sencillo, pero tiene un problema: si Redsys falla al comunicar al e-commerce la confirmación de un pago, no hace ningún reintento, con lo que pueden quedar pedidos sin confirmarse ocasionalmente, aunque en el caso del software de Ilastec pueden generarse manualmente a posteriori simplemente con el código del pago.

Para solventar esto ofrece integraciones más complejas, pero inasumibles para la mayoría de comercios online pequeños.

Ceca

Otra de las plataformas ofrecidas por los bancos, aunque en este caso peor que Redsys, ya que la integración es un poco más engorrosa al tener que indicar manualmente las direcciones URL de confirmación de pedidos, algo que en Redsys ya se indica en cada pedido de forma automatizada por el e-commerce.

También ofrece la modalidad de pago con tarjeta y Bizum, y tiene el mismo problema que Redsys con los reintentos de confirmación de pagos.

Tanto Redsys como Ceca varían sus comisiones en función de la entidad bancaria que proporcione el contrato de la plataforma de pago y de las condiciones particulares del cliente, pero suelen ser comisiones muy bajas: o bien una tarifa plana mensual, o bien un porcentaje muy pequeño de cada pago, en torno al 0,2%.

Stripe

Stripe es sin duda la plataforma, o más bien, el ecosistema, de pagos más potente del mundo. Ofrece muchísimas modalidades de pago, pero sin embargo hasta hace poco no ofrecía la modalidad de pago con Bizum, y ahora la ofrece pero siendo dependiente de una entidad bancaria: Openbank.

Su integración permite llevar a cabo reintentos si falla la comunicación de una confirmación de pago con el e-commerce, y ofrece infinitas posibilidades, como una plataforma de facturación, suscripciones, sistemas avanzados para detectar fraudes… Además de todo un ecosistema de aplicaciones desarrolladas por terceros.

Por contra, sus comisiones son altísimas: para tarjetas europeas, por cada pago cobran una comisión de 0,25 euros mas un 1,5% del importe. Para otro tipo de tarjetas estas comisiones son superiores, y para otras modalidades de pago se disparan en algunos casos.

Desde Ilastec Software ofrecemos Stripe como integración para nuestros e-commerce únicamente para el pago con tarjeta.

PayPal

Sin duda el método de pago menos recomendado a ofrecer a los clientes de un e-commerce, por la desprotección que tiene el vendedor si el cliente reclama un pago, que es total.

Además, sus comisiones son altísimas y su integración no aporta nada que no tengan las demás.

Únicamente debe ofrecerse si tus clientes lo reclaman sí o sí o si los bancos y Stripe no te permiten dar de alta una plataforma de pago por el tipo de tu negocio, algo habitual en las famosas tiendas de productos como el CBD.

SeQura y Cetelem

Para ofrecer pagos financiados a tus clientes, Ilastec Software ofrece estas dos plataformas. Sin embargo, una es muy superior a la otra.

Cetelem la ofrecemos porque era la única que funcionaba en España hace años, cuando empezamos a comercializar tiendas online. Pero es de las dos plataformas la peor. Falla muchas veces al comunicar los pagos aceptados y el proceso es poco transparente tanto para el cliente como para el vendedor, además de ser muy lenta en la aprobación de financiaciones y ofrecer una interfaz poco moderna.

SeQura, en cambio, es todo lo contrario. Requiere un poco de esfuerzo para configurarla inicialmente, darse de alta, etc, pero después funciona a la perfección. Aprueba las financiaciones en cuestión de minutos normalmente, y ofrece una interfaz muy amigable para el cliente.

Además, SeQura permite compartir las comisiones e intereses por la financiación entre el cliente y el comercio, en la proporción deseada.

Por supuesto, desde Ilastec Software trabajamos continuamente en buscar e integrar nuevas soluciones de pago para nuestros clientes, y en el futuro seguiremos incorporando las que consideremos más interesantes. Además, ofrecemos integraciones de otro tipo, como empresas de logística, marketplaces de venta, etc.